EXPERIENCIAS EN EL C.C.I - BARRIO VELÓDROMO AÑO 2016
EN EL AÑO 2016 ME TOCO HACER LAS OBSERVACIONES EN EL BARRIO VELÓDROMO, EN LA SALA DE 3 AÑOS, LO CUAL ESTABA MUY NERVIOSA POR QUE FUE LA PRIMERA QUE HABÍA REALIZADO EN ÉSE AÑO.
AHÍ VI DE FONDO TODAS LAS
PROBLEMÁTICAS QUE LOS NIÑOS ESTABAN ABORDANDO.
LA UBICACIÓN DEL JARDÍN HACIA QUE
LOS PADRES LOS DÍAS DE LLUVIA NO PODÍAN TRAERLOS POR LO QUE EL INGRESO DE LA
MISMA ERA INTRANSITABLE, LA SALA NO CONTABA CON TODAS LAS COMODIDADES, SE
LAVABAN LAS MANOS EN UNA OLLA POR NO TENER RECURSO AL AGUA Y SUS JUGUETES LO
TENÍAN EN CAJAS PORQUE TAMPOCO CONTABAN CON MUEBLES.
LO QUE MÁS ME LLAMO LA
ATENCIÓN EN ESE MOMENTO, FUE UN NIÑO QUE SE LLAMABA JUAN, ERA TAN DULCE QUE TE
COMPRABA CON ABRAZOS CUANDO SE COMPORTABA DE FORMA INAPROPIADA. TANTO LA
DOCENTE Y LA AUXILIAR DE JARDÍN ME COMENTARON QUE TENIA PARÁLISIS CEREBRAL NO
PARCIAL, LO QUE SIGNIFICABA, QUE ÉL PODÍA MOVERSE TRANQUILAMENTE PERO TENIA
CIERTAS DIFICULTADES MOTRICES, PERCEPTIVAS Y COMPAÑERO U DOCENTE QUE
ESTABA AL LADO GENERALMENTE LE PEGABA UN MANOTAZO Y NO SE SALVABA, EN LO QUE EN
PRIMERA INSTANCIA CUANDO LO INCORPORARON EN EL JARDÍN SE LES HIZO AVISO A
LOS PADRES DE LOS NIÑOS PARA QUE EN CONJUNTO CON LOS NIÑOS SE VALLAN AMOLDANDO
Y NO SIENTAN MIEDO DE JUAN.
CUANDO INGRESO A LA SALA Y ME VIO
POR PRIMERA VEZ, SINTIÓ VERGÜENZA COMO EL RESTO DE LOS COMPAÑEROS, LUEGO AL
OTRO DÍA QUERÍA SOLAMENTE QUE LO ALZARA Y LO ABRAZARA.
MUCHAS VECES VENIA LLORANDO A
CASA, CONTÁNDOLE A MI MAMÁ EL POCO RECURSO QUE HACIA EN EL JARDÍN COMO TAMBIÉN
ASÍ, LA FALTA DE CONTENCIÓN QUE NECESITABA ÉSE NIÑO, DESDE: ADAPTACIÓN DE LOS
ESPACIOS PARA QUE CUANDO JUEGUE SIMPLEMENTE NO SE LASTIME, YA QUE HASTA HABÍA
CABLES COLGANDO, COMO PARA EL RESTO EN GENERAL, TAMBIÉN UNA ESPECIALISTA QUE
FRECUENTE Y VEA SU EVOLUCIÓN. ENTONCES, ME PUSE EN CAMPAÑA YO MISMA, EN CAMBIAR
ÉSA SITUACIÓN Y POR MEDIOS DE UNOS CONTACTOS LOGRE QUE LE PINTARAN EL JARDÍN,
QUE TENGAN AGUA Y HASTA MUEBLES, POR LO QUE TANTO LA DOCENTE Y LA AUXILIAR NO
SABÍAN COMO AGRADECERME.VER LAS CARAS dE LOS NIÑOS EN EL ULTIMO DÍA DE
OBSERVACIÓN FUE LO QUE DIJE-"COMO AMO ÉSTA PROFESIÓN", ES PLACENTERO
TRABAJAR EL DÍA DE MAÑANA DE LO QUE TE GUSTA Y SI DIOS ME AYUDA PIENSO HACER UN
JARDÍN DONDE LA INCLUSIÓN SEA PRIORIDAD.
PLANIFICACIÓN DE CLASE
ABORDARÍA UNA CLASE A TRAVÉS DE LOS CUENTOS INFANTILES, YA
QUE NO SOLO DIVIERTEN A LOS NIÑOS COMO TAMBIÉN SON UN RECURSO MUY VALIOSO PARA
EDUCARLES.ADEMAS PODEMOS INCORPORAR LAS TIC, MEDIANTE UN PROYECTOR DE PANTALLA,
ASÍ POR VÍDEO INTENTAMOS CAPTAR LA ATENCIÓN DEL NIÑO.
ESTE CUENTO DE 'CATALINA Y UN MUNDO DE NIÑOS', AQUÍ LOS NIÑOS APRENDAN A RESPETAR A LOS
DEMÁS, INDEPENDIENTEMENTE SI NO PUEDE JUGAR A LA PELOTA PORQUE USA SILLAS DE
RUEDAS, SE DAN CUENTA QUE SUS CAPACIDADES NO LA LIMITAN A DIBUJAR Y CON UNA
GRAN SONRISA EN SUS CARAS TODOS COMPARTEN SIN PARAR
AL FIN Y AL CABO, TODOS SOMOS DIFERENTES EN NUESTRA FORMA
FÍSICA Y EN LA FORMA EN QUE VIVAMOS Y ENTENDEMOS LAS COSAS AL NUESTRO
ALREDEDOR. LAS DIFERENCIAS NOS ENRIQUECEN Y NOS HACEN APRENDER MÁS. ESPERO QUE
LES GUSTE ESTE PRECIOSA FÁBULA QUE DESDE LOS 3 AÑOS SE LA PUEDE ABORDAR:
LAS TIC: incorporamos un proyector, de lo cual, nos va a servir como recurso, en el cual, mostraremos el cuento de "CATALINA Y UN MUNDO DE NIÑOS"
No hay comentarios:
Publicar un comentario