jueves, 25 de octubre de 2018
INCLUSIÓN DE LAS TIC EN EL NIVEL INICIAL: CENTRO EDUCATIVO NUEVO SIGLO.
INCLUSIÓN DE LAS TIC EN EL NIVEL INICIAL: CENTRO EDUCATIVO NUEVO SIGLO.
Se realizó la presente investigación, al considerar la gran importancia que las tecnologías poseen en el escenario actual en el que interactúan nuestros alumnos de manera cotidiana y debido a la gran importancia que tienen para el desarrollo de los aprendizajes de los niños desde los primeros años de su infancia. Se estudió la inclusión de las Tic: Tecnologías de Información y Comunicación, en el Nivel Inicial del Centro Educativo Nuevo Siglo, con el objetivo de conocer y describir las características que presentan los procesos de enseñanza y aprendizaje con Tic. Para ello se desarrolló un diseño metodológico exploratorio/cualitativo por medio de entrevistas a las docentes y a la directora de la institución, como así también observaciones de las clases de las Salas de 3,4 y 5 años. Los datos obtenidos fueron organizados en categorías para su posterior análisis. En conclusión se detectó la incorporación de las Tic solamente en las Salas de 4 y 5 años como herramientas de apoyo para la enseñanza de otros contenidos. Si bien existe un reconocimiento por parte de las educadoras de la importancia de su inclusión y que los espacios educativos se encuentran equipados con diversas tecnologías al alcance de los alumnos: Sala Multimedia y Sala de Cómputos, no se observó un Proyecto Institucional previamente elaborado que las incluya en las prácticas educativas. De esta manera la forma de trabajo con las tecnologías se desarrolla de manera exploratoria y según el criterio particular de cada docente de la institución sin una fundamentación e intencionalidad clara.
https://repositorio.uesiglo21.edu.ar/handle/ues21/12913
Lo anterior resalta la urgencia de contar con políticas públicas en educación con miras hacia la formación de habilidades digitales de orden superior que atiendan los cambios que está experimentando nuestra sociedad. Una buena forma de avanzar sería conectar la diversidad de ambientes de aprendizaje, logrando que éstos se complementen y consigan ser significativos en una era donde la información sobrepasa las plataformas en que la escuela de antaño alfabetizaba a sus estudiantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario